Retiro de Ashtanga Vinyasa Yoga en Español:
Chitravana resort, Mysore, India
10-24 Febrero 2026
¡Bienvenidos a Mysore!
Este retiro está diseñado para gente de habla Hispana/Castellano, que practica Yoga y quiere experimentar y explorar desde la fuente, en la ciudad que es la cuna de la mayor parte de prácticas de Yoga actuales, pero no lo hace porque no sabe Inglés. Nosotros, Joey, Daniela y yo conocemos Mysore y hablamos castellano.
Nos gustaría facilitar esta experiencia y los conocimientos que ofrece esta ciudad.
El retiro incluirá práctica diaria de Asana, Pranayama, Mudra, filosofía y Mantra por la mañana y algunas tardes. (con Joey Paz, Tammy Hervitz y Daniela Hervitz)
También tendremos encuentros con unos de los sabios/maestros más destacables de Mysore, como Dr. Nagaraj Rao.
Además, haremos salidas a Chamundi Hill, Melukote, palacio del Maharajá, palacio Jaganmohan, etc, y tiempo libre para explorar la ciudad, sus mercados, o descanso en el resort.
Chitravana resort es un lugar mágico, rodeado de enormes árboles, esuna pequeña jungla restaurada a 20 minutos del centro de la ciudad. Nos alojaremos en “cottages” que son habitaciones dobles con una entrada privada, una cama doble y un baño. Están rodeados de plantas y árboles y dan una sensación de un pequeño pueblo.
El resort dispone de una piscina grande al aire libre.
Comida:
La comida es vegetariana/ vegana, hecha con mucho cuidado y amor a mano de Sahana, que también proporciona clases de cocina.
El resort dispone también de un restaurante que ofrece muy buena comida India.
En nuestro tiempo libre también podemos pedir un masaje (solo para mujeres).
Programa:
8:00-11:00 Práctica
11:30-12:30 Brunch
Tiempo libre
16:30-18:00 sesión de tarde (El programa está sujeto a cambios según las actividades que
encargaremos al momento)
18:30 Cena
Sobre tus guías:
-
Comienzos Tempranos
En mis veintitantos años, tomé mi primera clase de yoga… y me enamoré de inmediato. Mover el cuerpo en nuevas formas, aquietar la mente… Salí de la clase sintiéndome liviana, revitalizada y profundamente viva. No entendía mucho en ese momento, pero supe al instante: esta era la medicina que necesitaba.
En 1993, tomé mi primera clase de Ashtanga con Gilad Harouvi, el primer Ashtangi de Israel. Desde ese día, no pude tener suficiente. Incluso cuando descubrí que estaba embarazada de mi primer hijo, Jonathan, continué practicando, con la guía de Gilad para adaptar las posturas durante el embarazo.
Compromiso con la Práctica Diaria
Después del nacimiento de mi hija Daniela, decidí comprometerme por completo con mi práctica. Gilad sugirió algo poco común en ese momento: “Practica todos los días en casa”. Venía de una mentalidad universitaria, así que pregunté: “¿Sin libros? ¿Sin teoría?” Su respuesta: “Esto es yoga — 99% práctica, 1% teoría. Sin experiencia propia, no puede haber comprensión real.”
Así que, en julio de 1999, en un pequeño apartamento con dos bebés y una vida laboral ajetreada, comencé mi práctica diaria en casa. Al mismo tiempo, me inscribí en un programa de formación docente de dos años — una mezcla de clases semanales, talleres de fin de semana, retiros y muchas horas sobre el mat. En el tercer año, ya estábamos enseñando.
Algunos días, mi práctica era solo Surya Namaskar, loto y Shavasana; otros días, hacía más. Pero seguí practicando 5–6 veces por semana. Como dice David Swenson: “Puede que me haya arrepentido de no practicar, pero nunca me arrepentí de practicar.”
Trayectoria como Maestra en España
En 2002, mi familia y yo nos mudamos a España. Unos meses después, comencé a enseñar en Sitgesverd, el primer centro de yoga en Sitges. En 2009, Marcelo y yo abrimos Ashtanga Yoga Sitges, que aún abre sus puertas seis días a la semana, durante todo el año.
En Barcelona, experimenté por primera vez la práctica estilo Mysore con Petri Räisänen — quedé asombrada por el silencio y la concentración en la sala. Poco después, conocí a Tomás Zorzo, el primer Ashtangi certificado en España por Shri K. Pattabhi Jois. Asistí a sus talleres durante años antes de invitarlo a enseñar en Sitges, una tradición que hemos mantenido por más de 12 años.
A lo largo de los años, he tenido la bendición de estudiar con muchos maestros increíbles: Danny Paradise, David Williams, Nancy Gilgoff, John Scott, Manju Jois, Guy Donahaye, David Swenson, entre otros. La amistad y guía de Guy nos ayudó a crear un sólido programa de auto-práctica Mysore en nuestro Shala, que continúa creciendo.
En 2022, conocí a Joey Paz y Bryce Delbridge, quienes me presentaron a BNS Iyengar en Mysore, India, y más tarde a su maestro, Andrew Eppler, quien también vino a enseñar con nosotros.
Los Desafíos de la Vida y el Rol de la Práctica
A fines de 2014, me diagnosticaron cáncer de mama. Las opiniones eran diversas sobre si debía continuar practicando, pero yo sabía que debía hacerlo. Durante la quimioterapia — cuando me sentía débil, fría y tóxica — practicaba 20–30 minutos la mayoría de los días, solo lo suficiente para respirar, moverme y sudar. Esas prácticas breves me ayudaron a mantenerme funcional y emocionalmente equilibrada.
En agosto de 2018, solo unos años después de mi recuperación, mi amado esposo Marcelo — mi compañero en la vida y en el Shala — falleció. Esta pérdida fue aún más dura que la enfermedad. Daniela, mi hija, dio un paso al frente para ayudar a dirigir el Shala, convirtiéndose en un pilar fuerte de nuestra comunidad.
Filosofía y Visión
Para mí, el yoga siempre ha sido más que posturas físicas. Es un amigo de por vida — constante, solidario y presente en cada alegría y desafío. Aunque podamos sentir sus beneficios desde el principio, la comprensión profunda llega solo con años de dedicación ininterrumpida.
El objetivo final no es solo el asana, ni siquiera la felicidad — es la liberación, la unión, el samadhi; la búsqueda de quiénes somos realmente y del propósito de la vida.
Después de más de 26 años de práctica diaria y 24 años enseñando, siento que ha pasado toda una vida — y, sin embargo, de muchas maneras, siento que apenas estoy comenzando.
-
Soy Daniela Hervitz, el Yoga ha sido parte de mi vida desde siempre,
crecí rodeada de esta práctica y comencé con el Ashtanga en 2014. En 2018 empecé a enseñar, formándome junto a mi madre, Tammy Hervitz, y desde entonces no he dejado de profundizar.
He aprendido con grandes maestros como Tomás Zorzo, Guy Donahaye, Petri Räisänen, David Williams, David Swenson y Joey Paz.
En 2023 tuve el honor de estudiar en Mysore con BNS Iyengar, maestro de Ashtanga y alumno directo de Krishnamacharya.
Para mí, el Yoga es una forma de vida, una herramienta de conexión y presencia que deseo compartir desde la autenticidad y el corazón.
-
Joey Paz (E-RYT 500, YACEP)
Joey ha sido un practicante devoto de Ashtanga Vinyasa Yoga desde 2008. Durante muchos años practicó diariamente con Andrew Eppler, Bryce Delbridge y Jennifer Engleman en Ashtanga Yoga Studio en Oklahoma. En 2013, comenzó a viajar regularmente a la India para iniciar un estudio profundo y continuo de Asana, Pranayama, Mudra, Mantra y filosofía del Yoga con Sri BNS Iyengar, alumno directo de T. Krishnamacharya y el maestro vivo más longevo del linaje Ashtanga.
Además de su certificación E-RYT 500 otorgada por Andrew Eppler en AYS y la Himalayan Yoga Association de Rishikesh, India; Joey ha estudiado en profundidad con una amplia gama de practicantes clásicos de Ashtanga, incluidos David Williams, Nancy Gilgoff, Danny Paradise, David Garrigues, Gilad y Miriam Harouvi, Baptiste Marceau, Dominic y Stephanie Corigliano, John Scott, así como Srivatsa Ramaswami.
Más allá del asana, Joey es estudiante de canto védico, historia del Yoga y fonología/pronunciación del sánscrito con Seth Powell, de Yogic Studies; y de Yoga Darshana con el Dr. M.A. Alwar del Maharaja Sanskrit College y su padre, el Dr. Lakshmi Tatachar, fundador de la Fundación Samskrti en Melukote, India. Actualmente, está inmerso en estudios avanzados de canto yóguico con la Dra. M.A. Jayashree y Narasimhan del Ananta Research Foundation, y textos yóguicos con el Dr. Nagaraj Rao y el Dr. M.A. Alwar, dos de los principales eruditos del Yoga en Mysore.
Además de su práctica y estudio dedicados, Joey es coproductor de la película “Mysore Yoga Traditions”, un documental innovador que ofrece una mirada profunda al tejido cultural del Yoga en Mysore. Actualmente, también es coorganizador del retiro y conferencia anual Mysore Yoga Traditions Retreat and Conference, que se celebra cada año en Mysore, cuna del yoga moderno.
Puedes contactarlo a través del correo: joeypazyoga@gmail.com
Perfil YACEP en Yoga Alliance:
https://www.yogaalliance.org/YACEPPublicProfile?cepid=22358#/section=1
Precios:
Cottage privado-
Early bird hasta 31 de diciembre 2025- 2,150€ / 2,395€ después de 31 diciembre
Cottage compartido-
Early bird hasta 31 de diciembre 2025- 1,550€ / 1,799€ después de 31 diciembre
Puedes reservar tu plaza con un deposito de 100€
Plan de pagos disponible
Reserva directamente con Tammy en Ashtanga Yoga Sitges: +34 696 07 36 81 o Joey +1 405 8239919
¡Solo hay 15 plazas disponibles en este retiro - no dudes en reservar tu lugar!